viernes, 4 de junio de 2010
Portafolio
viernes, 30 de abril de 2010
Ares
viernes, 9 de abril de 2010
Imagenes de Mesopotamia
Definir en historia
-Hammurabi:
-Codigo de leyes:
-Sala hipostila:
viernes, 12 de marzo de 2010
Desastre en Haíti
Haití está compuesto por dos penínsulas separadas por el Golfo de la Gonâve. El territorio está dominado por cordilleras cortadas por numerosos y estrechos valles. La cima más alta es el llamado Pic de la Selle con 2.680 m. La costa es muy accidentada, lo que da lugar a numerosos puertos naturales. El río más largo es el Artibonite, navegable sólo en parte.
2. Datos del terremoto del 12 de enero (por qué se produjo allí, intensidad, duración, localización del epicentro...)
El terremoto de Haití de 2010 fue registrado el 12 de enero de 2010 a las 16:53:09 hora local con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, la capital de Haití. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo habría tenido una magnitudde 7,0 grados y se habría generado a una profundidad de 10 kilómetros.
3. Consecuencias del terremoto (zonas afectadas, efectos sobre el territorio y sobre la población)
El mapa del tiempo
Son configuraciones cerradas de las isóbaras. Pueden ocurrir alrededor de una zona de altas presiones.
- Intervalos nubosos:Son frentes que traen nubes durante un teimpo determinado.
- Frente frío:Es que se acercan cumulos de frío a una zona.
- Chubascos de verano:Son lluvias de verano imprevisibles que llueven y se paran en un rato.
- Meteosat:Es la maquina empleada para saber todos los hechos atmosfericos.
- Máxima histórica:Son las precipitaciones maximas o de temperatura que se han dado.
- Cota de nieve:La cota de nieve es la altitud mínima en la que las precipitaciones de un lugar determinado son en forma de nieve.
- Nubes de acumulación:Masa visible de vapor de agua que está suspendida en la atmósfera y que se forma por disminución de la temperatura atmosférica y se cumulan en un punto determinado.
- Borrasca profunda:Perturbación atmosférica caracterizada por fuertes vientos, abundantes precipitaciones y, a veces, fenómenos eléctricos.
- DANA:Depresion dadas en nieveles altas.Esto es lo que se conoce como la gota fría.
jueves, 11 de marzo de 2010
Clima Ecuatorial
viernes, 12 de febrero de 2010
Paisajes de Aragón
Somontano de Aragón.
Ibón:Lago o laguna de origen glaciar. Se trata de la denominación que se da en algunas zonas de los Pirineos a este tipo de lagos de alta montaña.
(Ibón de anayet los pirineos)
b) Espacios protegidos aragoneses.Escoge uno de los parajes protegidos aragoneses e inidica su localización y alguna de sus características más importantes. Añade alguna fotografía.
Aragón es una comunidad con una gran diversidad geológica. Desde Ordesa y Monte Perdido hasta las desérticas saladas de Monegros, o desde Teruel, paraíso de la paleontología, hasta los meandros del Ebro, los lugares con encanto geológico abundan en nuestra geografía. En los últimos años están surgiendo diversas iniciativas, como la creación de los geoparques del Maestrazgo y Sobrarbe, la señalización de rutas geológicas y la apertura de centros de interpretación; todas ellas están contribuyendo a promocionar la espectacular geología aragonesa.